
REGLAS DE USO DEL JUDOGUI
1. Uniforme de Judo (judogui)
El competidor deberá usar su judogui cumpliendo con las siguientes condiciones:
a) Confeccionado de un fuerte material de algodón o similar, en buena condición. El material no debe de ser tan grueso o duro o resbaloso que impida el buen agarre de su oponente.
b) Será Azul para el primer competidor y blanco para el Segundo.
c) Sobre marcas y logos
1) Abreviación identificación olímpica del país. Tamaño de las letras 11cm( parte trasera de la chaqueta).
2) Emblema nacional. Máximo tamaño 100cm2. En la solapa izquierda
3) Logos de marcas del fabricante (abajo al frente de la chaqueta, abajo al frente del pantalón y una al final de la cinta). Tamaño máximo 20 cm2.
4) Logos de marcas en los hombros (desde el cuello- sobre el hombro y bajando por la manga a ambos lados de la chaqueta).
5) Logos de patrocinadores en las mangas,
6) Indicador de puesto (1er, 2do o 3er) en Juegos Olímpicos o Campeonato Mundial pueden ir en un área de 6cm X 10cm en la parte de abajo al lado izquierdo de la chaqueta.
7) El nombre del competidor puede ser colocado en el cinturón, parte baja al frente de la chaqueta y el los pantalones en la parte de arriba a un máximo de 3cm X 10cm. También el nombre o abreviado ( impreso o bordado) puede ir colocado en la parte de atrás de la chaqueta justo encima de la abreviación Olímpica Nacional de cada país, pero por ninguna razón puede ir colocada en una posición que impida al oponente poder agarrar la parte trasera de la chaqueta. Las letras no deben sobrepasar el máximo de 7cm de altura y el largo de
8) Los competidores deben traer el judogui sin las identificaciones de atrás de la chaqueta al puesto de costura del evento.
d) La chaqueta debe alcanzar los muslos de las piernas y lo más corto donde los puños alcanzan al estar el brazo estirado hacia el costado del cuerpo. La solapa izquierda cruzada sobre la derecha y debe de sobrepasar un mínimo de 20cm a la altura de las costillas. Las mangas deben alcanzar el máximo a las muñecas ó máximo 5cm sobre la muñeca. El ancho de las mangas debe de ser de
La solapa y el cuello deben de tener 1cm de grueso y
Las costuras de la solapa deben ser paralelas y no deben tener menos de 4 o más de 6 igualmente distanciadas una de la otra.
e) Los pantalones no deben tener ninguna otra marca que las especificadas en c3 y c7 respectivamente. Debe alcanzar el tobillo como máximo o un mínimo de 5cm sobre el tobillo. Un espacio de
f) Un cinturón fuerte,
g) Las mujeres competidoras debe usar bajo la chaqueta:
Una camiseta o playera blanca o color blanco pálido, con mangas cortas, fuerte y lo suficientemente larga para meter dentro de los pantalones, o un leotardo blanco de manga corta.
Si el judogui del competidor no cumple con éste articulo, El juez central debe ordenar al competidor cambiarse a la mayor brevedad posible.
El entrenador debe traer el judogui de repuesto a la silla al final del área de competencia, para que el juez se asegure del largo de la chaqueta y pedir que levante los brazos estirados a la altura de los hombros al momento del control.
h) El color oficial para el judogui azul son los números santónicos n° 18-4051 y n°18-4039 dentro de la escala TP santónica y entre n° 285 ó 286 de la escala santónica para impresión
El judogui es revisado dos veces: la primera es cuando se coloca la identificación de la espalda y la segunda antes de cada competencia.
2. Higiene
(a) El judogui debe de estar limpio, seco en su totalidad y sin malos olores.
(b) Las uñas de los dedos de las manos y pies cortas.
(c) La higiene personal del competidor debe de ser del más alto standar.
(d) El cabello largo debe ir debidamente atado para que no produzca inconvenientes al oponente.
Cualquier competidor que no cumpla con lo anterior se le castigará con Fusen-gachi, si no ha empezado, ó con Kiken-gachi dentro del tiempo de competencia si este se rehúsa a cumplir con esto y se utilizará la regla de tres para esto.(ver articulo 28 del reglamento I.J.F.)