
NOTA DE PRENSA
UNIÓN PANAMERICANA DE JUDO FIJA POSICIÓN ANTE CONFORMACIÓN DE ILEGAL INSTITUCIÓN
Santo Domingo, República Dominicana.-
Santo Domingo, República Dominicana.-
La Unión Panamericana de Judo no se verá afectada en su institucionalidad por la reciente conformación de la ilegal entidad, que, el pasado 19 de enero de 2009 en los salones del Comité Olímpico Mexicano, con la asistencia de Felipe Muñoz Kapamas y Ricardo Contreras, presidente y secretario, respectivamente, de esa entidad olímpica, además de Juan Carlos Barcos, Presidente de la Real Federación Española de Judo y Director de Arbitraje de la Federación Internacional de Judo.
Los señores Muñoz y Contreras han actuado por instrucciones superiores provenientes de ODEPA, y de acuerdo a órdenes emanadas por requerimiento de Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español, según las directrices que ha señalado Marius Vizer, Presidente de la Federación Internacional de Judo, esto según los propios organizadores del repudiable acto.
Los organizadores de este nuevo intento de Golpe de Estado en contra de la Unión Panamericana de Judo informaron de la presencia de 21 países de los 42 que componen la estructura del judo continental y aceptaron en su nomina a un delegado que está siendo investigado por la ausencia de justificativos en las erogaciones que le otorga el gobierno de ese país sudamericano y por consiguiente está suspendido.
Otro no puede representar a Panamá pues el laudo del Tribunal Arbitral del Deporte le dio esa potestad a Miguel Vanegas como presidente de esa federación nacional mediante sentencia CAS/2007/1392 del 13 de octubre 2008.
Con el mismo laudo arbitral supra citado fue aceptada la suspensión de cinco años de Jorge Armada y por lo tanto no está habilitado para representar a Puerto Rico en ningún conclave del judo continental.
En ese mismo orden el delegado de un país del norte fue suspendido por la Unión Panamericana de Judo ya que no asistió a la reunión convocado para el inicio del proceso disciplinario por organizar un evento paralelo a la Unión Panamericana de Judo y dar soporte a las actividades golpistas en contra de la Unión Panamericana de Judo.
Un delegado sudamericano no podía ejercer ninguna representatividad ya que en su país no ha realizado las elecciones correspondientes en tiempo y forma porque además utiliza dos estatutos de esa federación nacional ante el área deportiva del gobierno lo que lo inhabilita para ejercer cualquier función en el deporte de judo.
Otros asistentes, entre ellos, Venezuela y Bahamas, estuvieron presentes o representados en el Congreso Ordinario de la Unión Panamericana de judo el pasado 17 de octubre 2008 en Santo Domingo donde se eligieron nuevas autoridades para el periodo 2008-2012 lo que estatutaria y éticamente es altamente deplorable.
Así las cosas de los 21 países enunciados siete de ellos no tenían calidad para estar en la conformación de ningún organismo deportivo del judo continental y del resto otros asistieron por presión a acciones futuras en contra de la estructura nacional del deporte de judo.
Si, lo que los organizadores querían, era dar un Golpe de Efecto con este GOLPE DE ESTADO AL DEPORTE DEL JUDO PANAMERICANO han equivocado las acciones pues a la renuncia de cualquiera de ellos a la afiliación a la Unión Panamericana de Judo ya disponemos de varias solicitudes de países para ser miembros de nuestra entidad contándose entre ellos a las Antillas Holandesas, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, México y Uruguay.
Los conjurados no se percatan que aceptando las directrices de la Federación Internacional de Judo, adoptar y adaptar una versión de su estatuto, para usarlo de la nueva e ilegal entidad creada, aceptando el nuevo sistema de competición y de clasificación olímpica, hacen un mediocre servicio a los atletas y la institucionalidad de sus respectivas federaciones nacionales.
“La Unión Panamericana de Judo seguirá librando esta lucha a favor de los mejores intereses del deporte del judo panamericano aunque la Federación Internacional ha dejado de entregarnos los dividendos que legalmente nos corresponden del último Campeonato Mundial Senior realizado en Río de Janeiro 2007 y de los pasados Juegos Olímpicos Beijing 2008”, dijo Casanova Martínez, Presidente de la Unión Panamericana de Judo y Vicepresidente de la Federación Internacional de Judo.
“También la Organización Deportiva Panamericana, la ODEPA, se ha negado a entregarnos los dividendos que nos corresponden por concepto del 10 por ciento de las entradas a los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007”, indico Casanova Martínez.
“Es una vergüenza ver como estos señores hablan de pequeños países e islas y de países fuertes y desarrollados de una manera ampliamente discriminatoria pero nosotros seguiremos trabajando a favor de estos países que ahora quieren sepultarlos de manera discriminatoria.”, concluyo Casanova Martínez
Santo Domingo.República Dominicana.
21 de enero 2009.
COMISIÓN DE MEDIOS
Los señores Muñoz y Contreras han actuado por instrucciones superiores provenientes de ODEPA, y de acuerdo a órdenes emanadas por requerimiento de Alejandro Blanco, Presidente del Comité Olímpico Español, según las directrices que ha señalado Marius Vizer, Presidente de la Federación Internacional de Judo, esto según los propios organizadores del repudiable acto.
Los organizadores de este nuevo intento de Golpe de Estado en contra de la Unión Panamericana de Judo informaron de la presencia de 21 países de los 42 que componen la estructura del judo continental y aceptaron en su nomina a un delegado que está siendo investigado por la ausencia de justificativos en las erogaciones que le otorga el gobierno de ese país sudamericano y por consiguiente está suspendido.
Otro no puede representar a Panamá pues el laudo del Tribunal Arbitral del Deporte le dio esa potestad a Miguel Vanegas como presidente de esa federación nacional mediante sentencia CAS/2007/1392 del 13 de octubre 2008.
Con el mismo laudo arbitral supra citado fue aceptada la suspensión de cinco años de Jorge Armada y por lo tanto no está habilitado para representar a Puerto Rico en ningún conclave del judo continental.
En ese mismo orden el delegado de un país del norte fue suspendido por la Unión Panamericana de Judo ya que no asistió a la reunión convocado para el inicio del proceso disciplinario por organizar un evento paralelo a la Unión Panamericana de Judo y dar soporte a las actividades golpistas en contra de la Unión Panamericana de Judo.
Un delegado sudamericano no podía ejercer ninguna representatividad ya que en su país no ha realizado las elecciones correspondientes en tiempo y forma porque además utiliza dos estatutos de esa federación nacional ante el área deportiva del gobierno lo que lo inhabilita para ejercer cualquier función en el deporte de judo.
Otros asistentes, entre ellos, Venezuela y Bahamas, estuvieron presentes o representados en el Congreso Ordinario de la Unión Panamericana de judo el pasado 17 de octubre 2008 en Santo Domingo donde se eligieron nuevas autoridades para el periodo 2008-2012 lo que estatutaria y éticamente es altamente deplorable.
Así las cosas de los 21 países enunciados siete de ellos no tenían calidad para estar en la conformación de ningún organismo deportivo del judo continental y del resto otros asistieron por presión a acciones futuras en contra de la estructura nacional del deporte de judo.
Si, lo que los organizadores querían, era dar un Golpe de Efecto con este GOLPE DE ESTADO AL DEPORTE DEL JUDO PANAMERICANO han equivocado las acciones pues a la renuncia de cualquiera de ellos a la afiliación a la Unión Panamericana de Judo ya disponemos de varias solicitudes de países para ser miembros de nuestra entidad contándose entre ellos a las Antillas Holandesas, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, México y Uruguay.
Los conjurados no se percatan que aceptando las directrices de la Federación Internacional de Judo, adoptar y adaptar una versión de su estatuto, para usarlo de la nueva e ilegal entidad creada, aceptando el nuevo sistema de competición y de clasificación olímpica, hacen un mediocre servicio a los atletas y la institucionalidad de sus respectivas federaciones nacionales.
“La Unión Panamericana de Judo seguirá librando esta lucha a favor de los mejores intereses del deporte del judo panamericano aunque la Federación Internacional ha dejado de entregarnos los dividendos que legalmente nos corresponden del último Campeonato Mundial Senior realizado en Río de Janeiro 2007 y de los pasados Juegos Olímpicos Beijing 2008”, dijo Casanova Martínez, Presidente de la Unión Panamericana de Judo y Vicepresidente de la Federación Internacional de Judo.
“También la Organización Deportiva Panamericana, la ODEPA, se ha negado a entregarnos los dividendos que nos corresponden por concepto del 10 por ciento de las entradas a los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007”, indico Casanova Martínez.
“Es una vergüenza ver como estos señores hablan de pequeños países e islas y de países fuertes y desarrollados de una manera ampliamente discriminatoria pero nosotros seguiremos trabajando a favor de estos países que ahora quieren sepultarlos de manera discriminatoria.”, concluyo Casanova Martínez
Santo Domingo.República Dominicana.
21 de enero 2009.
COMISIÓN DE MEDIOS