
Un cambio necesario...
El judo español necesita un cambio, la crisis en nuestro deporte no proviene de las hipotecas basura; en la actualidad no se abren nuevos clubes, muchos han cerrado y la mayoría de los restantes tiene serios problemas para mantenerse.
Necesitamos cambios sustantivos en nuestras estructuras nacionales, muchos técnicos que durante años han compatibilizado su trabajo en un club, colegio, centro lúdico, etc hoy necesitan ayuda. Básicamente los trabajos que formaban parte de los ingresos de profesores se han reducido drásticamente o simplemente han desaparecido.
El cambio necesario en nuestra estructura del judo español debería producirse con urgencia, para que los profesores de judo actuales y los jóvenes que quieran tener un futuro en la enseñanza, tengan una posibilidad real y digna de trabajar por nuestro deporte, en mi modesta opinión, esta situación es uno de nuestros principales problemas.
Para ello propongo una humilde “propuesta” entre muchas que nos son necesarias para un cambio en el judo español y que bien seguro que entre todos iremos aportando:
Que la Federación Española de Judo lidere, contando con el mundo del judo, un cambio real.
Para que esta breve reflexión no se quede en algo teórico propongo una medida concreta, que:
La Federación Española de judo, realice un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias.
El convenio con los 8.342 municipios de España que pertenecen a la FEMP , debe contemplar un acuerdo entre ambas entidades para facilitar la práctica del judo, por una parte en las instalaciones municipales de los ayuntamientos donde no existe judo, y por otra parte un “convenio de uso” en los ayuntamientos que tengan un club de judo en su termino municipal.
Al igual que subvencionan otras entidades que aportan un servicio al municipio, el club del Judo trabaja por el deporte y por inculcar “VALORES” necesarios para la comunidad.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo” la realización en cascada de acuerdos con las federaciones de municipios y provincias de las distintas comunidades autónomas, diputaciones y municipios.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo" un “acuerdo marco” entre club o/y el profesor con el ayuntamiento.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo” mejorar las condiciones de la negociación, inexistente en algún caso y desfavorable en otros para nuestros entrenadores.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo”, la cobertura, solvencia y simplificar el trabajo de los profesores y concejales, dando un amparo y garantía.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo", facilitar un marco legal y de protección a nuestros profesores, posibilita introducir, si así lo consideran, en las instalaciones municipales y/o en los clubes existentes, la práctica deportiva del judo.
“La propuesta tiene como objetivo", que lo que de una forma no colegiada ya lo vienen haciendo algunos profesores, se pueda extender y así facilitar la relación con la administración, reducir el desamparo que tienen nuestros entrenadores y evitar un “sálvese quien pueda”.
"La propuesta tiene como objetivo" que la Federación Española lidere cambios que mejoren la situación de los que son y han sido siempre el soporte básico del judo español: los entrenadores.
Cualquier organización, empresarial o no:
Cuando las cosas van mal, cambia.
Cuando la cuenta de resultados va mal, cambia.
Cuando los resultados deportivos van mal, cambia.
Cuando se pierden puesto de trabajo y merman las condiciones de los existentes, cambia.
Un saludo
Salvador Gómez Blanch
El judo español necesita un cambio, la crisis en nuestro deporte no proviene de las hipotecas basura; en la actualidad no se abren nuevos clubes, muchos han cerrado y la mayoría de los restantes tiene serios problemas para mantenerse.
Necesitamos cambios sustantivos en nuestras estructuras nacionales, muchos técnicos que durante años han compatibilizado su trabajo en un club, colegio, centro lúdico, etc hoy necesitan ayuda. Básicamente los trabajos que formaban parte de los ingresos de profesores se han reducido drásticamente o simplemente han desaparecido.
El cambio necesario en nuestra estructura del judo español debería producirse con urgencia, para que los profesores de judo actuales y los jóvenes que quieran tener un futuro en la enseñanza, tengan una posibilidad real y digna de trabajar por nuestro deporte, en mi modesta opinión, esta situación es uno de nuestros principales problemas.
Para ello propongo una humilde “propuesta” entre muchas que nos son necesarias para un cambio en el judo español y que bien seguro que entre todos iremos aportando:
Que la Federación Española de Judo lidere, contando con el mundo del judo, un cambio real.
Para que esta breve reflexión no se quede en algo teórico propongo una medida concreta, que:
La Federación Española de judo, realice un convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias.
El convenio con los 8.342 municipios de España que pertenecen a la FEMP , debe contemplar un acuerdo entre ambas entidades para facilitar la práctica del judo, por una parte en las instalaciones municipales de los ayuntamientos donde no existe judo, y por otra parte un “convenio de uso” en los ayuntamientos que tengan un club de judo en su termino municipal.
Al igual que subvencionan otras entidades que aportan un servicio al municipio, el club del Judo trabaja por el deporte y por inculcar “VALORES” necesarios para la comunidad.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo” la realización en cascada de acuerdos con las federaciones de municipios y provincias de las distintas comunidades autónomas, diputaciones y municipios.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo" un “acuerdo marco” entre club o/y el profesor con el ayuntamiento.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo” mejorar las condiciones de la negociación, inexistente en algún caso y desfavorable en otros para nuestros entrenadores.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo”, la cobertura, solvencia y simplificar el trabajo de los profesores y concejales, dando un amparo y garantía.
“La propuesta de convenio tiene como objetivo", facilitar un marco legal y de protección a nuestros profesores, posibilita introducir, si así lo consideran, en las instalaciones municipales y/o en los clubes existentes, la práctica deportiva del judo.
“La propuesta tiene como objetivo", que lo que de una forma no colegiada ya lo vienen haciendo algunos profesores, se pueda extender y así facilitar la relación con la administración, reducir el desamparo que tienen nuestros entrenadores y evitar un “sálvese quien pueda”.
"La propuesta tiene como objetivo" que la Federación Española lidere cambios que mejoren la situación de los que son y han sido siempre el soporte básico del judo español: los entrenadores.
Cualquier organización, empresarial o no:
Cuando las cosas van mal, cambia.
Cuando la cuenta de resultados va mal, cambia.
Cuando los resultados deportivos van mal, cambia.
Cuando se pierden puesto de trabajo y merman las condiciones de los existentes, cambia.
Un saludo
Salvador Gómez Blanch