
La delegación albiceleste está integrada por 750 personas, entre atletas, dirigentes y colaboradores. La competencia arranca en Medellín.
El ciclista Walter Pérez será el abanderado de la delegación argentina que se presentará en Colombia.
(Télam) martes, 09 de marzo de 2010
La delegación argentina que participará de los Juegos Odesur, que se desarrollarán este mes en Medellín, Colombia, fue presentada ayer en el Comité Olímpico Argentino, con el anuncio de que el ciclista Walter Pérez será el abanderado de la representación nacional.De la ceremonia formaron parte el Presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, y el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi.También estuvieron Gabriel Curuchet, jefe de la misión a los Juegos Odesur; Mario Moccia, secretario general del COA, y Juan Curuchet, presidente de la Comisión de Atletas del COA.
La delegación argentina será de 750 integrantes; 545 serán los deportistas, más 170 colaboradores y jefes de equipos sumados a los casi 30 integrantes del COA.Además, en el COA, en representación de los deportistas, se hicieron presentes Walter Pérez, medallista olímpico en Pekín 2008, Viviana Correa y Andrés Kogovsek capitanes de los equipos de balonmano femenino y masculino respectivamente. El abanderado de la delegación será el campeón olímpico Walter Pérez, luego de una votación realizada entre los jefes de equipo de cada federación.
En conferencia de prensa Werthein señaló: "Es un momento especial desde que nos tocó asumir y es nuestro tercer juego Odesur. Para nosoros es importante porque es una delegación de 750 personas entre atletas y el resto de los integrantes"."Una vez más esto es el reflejo de la organización abierta, plural y participativa. Hoy podemos estar trabajando por un futuro mejor y con mejores logros", agregó el presidente del COA, quien luego destacó el trabajo en conjunto con Morresi. "La mesa -la que estuvo presente en el COA- refleja el trabajo de equipo, a partir de lo hecho con Claudio Morresi y en poco tiempo hemos logrado muchas cosas", destacó Werthein. "Gracias al trabajo con la Secretaría de Deporte y Claudio Morresi, tenemos todos los elementos necesarios para poder hacer esta gira con tranquilidad y hemos tenido los recursos para que las federaciones puedan prepararse".Por su parte, Morresi explicó: "Día a día hemos trabajado para que nuestras delegaciones puedan viajar en mejores condiciones"."En estos juegos lo pudimos hacer por la dirigencia del Comité Olímpico Argentino, por los dirigentes y la comisión que está adaptada a los tiempos que nos tocan vivir", añadió el ex jugador de Huracán y River Plate.
"Desde el Estado hemos podido bajar el apoyo económico para que las delegaciones hagan la etapa previa bien, para una digna preparación", remarcó Morresi.