

Sensei de muchas generaciones de Judokas en Chile, obtuvo el premio Kodokan en 1999 por la enseñanza del judo y su difusión en el extranjero.
Nació el 20 de Septiembre de 1923 en la ciudad de Fukuyama, Japón. A la edad de 12 años comienza con la practica del Judo en la escuela Eishin cuando cursaba su Educación secundaria.
En 1938 asciende a 1er Dan con tan solo 15 años de edad, en el 39 asciende a 2do Dan, el 40 a 3ero y el 41 a 4to. En 1948 obtiene el 5to Dan asi siguio ascendiendo hasta que en 1985 asciende a a 8vo Dan.
Entre 1958 y 1960 viene a sudamerica y hace clases de Judo en Paraguay, Uruguay y Argentina.
En 1960 viene como Asesor Técnico de la Federacion de Judo, y funda el Judo de Alto Nivel, crea el Club de Judo Nisei, la rama de Judo de Carabineros y de la Fuerza Aérea.
En 1965 y en su calidad de entrenador y delegado de la Federación Chilena de Judo se presenta en el campeonato mundial de Judo, realizado en Brasil, acompañando a tres competidores y cooperando en su calidad de Arbitro Internacional. Ese mismo año funda la rama de Judo de la Universidad de Chile, asi como la rama de Judo de la Universidad Católica y la rama de la Universidad de Santiago.
En 1995 recibe condecoración por el Emperador en Japón, por la enseñanza de Judo en Chile y excelente enseñanza en el extranjero.
En 1999 recibe premio de KODOKAN por la difusión y excelente enseñanza de Judo en el Extranjero.
En 1938 asciende a 1er Dan con tan solo 15 años de edad, en el 39 asciende a 2do Dan, el 40 a 3ero y el 41 a 4to. En 1948 obtiene el 5to Dan asi siguio ascendiendo hasta que en 1985 asciende a a 8vo Dan.
Entre 1958 y 1960 viene a sudamerica y hace clases de Judo en Paraguay, Uruguay y Argentina.
En 1960 viene como Asesor Técnico de la Federacion de Judo, y funda el Judo de Alto Nivel, crea el Club de Judo Nisei, la rama de Judo de Carabineros y de la Fuerza Aérea.
En 1965 y en su calidad de entrenador y delegado de la Federación Chilena de Judo se presenta en el campeonato mundial de Judo, realizado en Brasil, acompañando a tres competidores y cooperando en su calidad de Arbitro Internacional. Ese mismo año funda la rama de Judo de la Universidad de Chile, asi como la rama de Judo de la Universidad Católica y la rama de la Universidad de Santiago.
En 1995 recibe condecoración por el Emperador en Japón, por la enseñanza de Judo en Chile y excelente enseñanza en el extranjero.
En 1999 recibe premio de KODOKAN por la difusión y excelente enseñanza de Judo en el Extranjero.