
A los 103 años de edad dejó de existir este apasionado de la actividad, oriundo de Sao Paulo, Brasil, quien llegó a Venezuela en 1.947 con una delegación de levantamiento de pesas para impulsar el desarrollo de muchos deportes competitivos y recreativos en el país.
Disciplinas como el voleibol, baloncesto, tenis de mesa, fútbol, tiro deportivo, natación, esgrima, softbol béisbol, judo, atletismo, ajedrez, gimnasia, motociclismo, automovilismo, además del levantamiento de pesas y la lucha amateur, tuvieron en Awed una mano amiga, que les sirvió en su desarrollo para llegar al nivel organizativo que hoy día tienen.
En ocasiones por los años 50 y 60, este destacado atleta, entrenador y dirigente financió con programas de lucha, la salida de equipos de otras especialidades a eventos internacionales, ya que el Instituto Nacional de Deportes no contaba para la época con los recursos necesarios.
Junto al dirigente olímpico José Beracasa apoyó a la Comisión Técnica del Comité Olímpico Venezolano en los programas técnicos de diversas federaciones deportivas. Además de ser preparador físico de muchos atletas de renombre como el ex campeón mundial Carlos “Morocho” Hernández.
Awed también organizó eventos como el de los Trotamundo de Harlem, el 16 de julio de 1954 en el Estadio Nacional de El Paraíso, para lo cual construyó una cancha especial de madera que posteriormente donó al IND.
Asimismo, creó el programa de lucha conocido como Cacht as Cacht Can, televisado en la década de los 60 todos los sábados por el canal 8, con gran aceptación del público.
Padre de la lucha criolla
Para el actual presidente de la Federación Venezolana de Lucha, Norman Valbuena, Heney Awed fue el precursor de esta disciplina en el país. “Trajo la lucha estilo libre y formó a muchos destacados atletas como Elías Viloria, Hernán Rodríguez, Rafael Durán, la campeona mundial Olga Lugo, entre otros, gracias a él hoy estamos aquí”, expresó.
Por su parte, el ex presidente de la Fundación Heney Awed, Freddy Contreras, dijo que el estilo limpio y con depurada técnica impuesto por Awed multiplicó y popularizó los aficionados de la lucha libre en la década de los años 50.
Heney Awed dejó una serie de importantes trabajos de investigación publicados, entre los que se encuentran: el Curso de Lucha Libre, Judo y Defensa Personal, Cómo se hace un Campeón, Fuerza y Salud, Lucha Olímpica y Curso de Gimnasia Constructiva, Qué Hace Usted con su Cuerpo. Gimnasia y Salud.
solodeportes.com.ve