martes, 15 de marzo de 2011

EL JUDO CONCENTRO CON VISTAS A LOS EPaDe Y ARAUCANIA

Artistas marciales de la preselección provincial y la XII Región de Chile, sumaron horas de entrenamiento y afianzaron conceptos. Durante el viernes, sábado y domingo, un gran número de judocas integrantes de la Preselección de la Provincia de Santa Cruz para los Juegos EPaDe y Araucanía, llevó a cabo una concentración en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) de nuestra ciudad. De la concentración, también participaron los chicos de la Categoría Sub 16 de la región de Magallanes, República de Chile.A cargo del equipo santacruceño, junto al profesor Alejandro Chinchilla, quien en esta oportunidad asistirá a los Juegos EPADE en calidad de árbitro, estuvo trabajando el cuerpo técnico conformado por los profesores José Ricardo Chinchilla y Verónica Cachi, ambos de nuestra ciudad; Vanesa Tittarelli de El Calafate y Verónica Villarreal como delegada.LAS VOCES DE LOS PROTAGONISTASProfesor Alejandro Chinchilla: “Los chicos llegarán en óptimo nivel”Al respecto de esta actividad llevada a cabo en nuestra ciudad, el profesor Alejandro Chinchilla expresó: “es muy importante, porque logramos reunir a muchos chicos para conformar la Preselección de Santa Cruz para los Juegos EPaDe. La novedad es que la realizamos junto a los chicos de la categoría Sub 16 de Magallanes, República de Chile, algo que nos da un margen más para lograr un mejor roce deportivo para ir diagramando esta Selección que competirá en los Juegos EPaDe en el próximo mes de mayo”. “Con este trabajo. –continuó el entrenador-, tenemos las mejores expectativas. Sé que los chicos están trabajando de una manera seria y han tomado este deporte como una forma de vida y eso, me pone contento. Ya están en un nivel superior y destaco a Camila González, quien ya ha participado en torneos Panamericanos, Sudamericanos y Mundial. Estoy muy contento porque sé que todos los chicos van a llegar a un nivel óptimo en los torneos EPaDe y Araucanía”.Con respecto al equipo Araucanía, el profesor Chinchilla afirmó que “va a ser el mismo de el año pasado, con el agregado de dos chicas; Stefanía y Belén, ambas de El Calafate, por la baja de Carla de Las Heras y Betty de El Calafate”.Para finalizar, Chinchilla reiteró el deseo de una buena actuación: “uno se da cuenta todo lo que genera el Judo para el deporte de la provincia cuando regresa de alguna competencia, ya que en el momento solo se piensa en lograr la mejor actuación. En esta concentración lo importante es darle lo mejor a los chicos y que ellos puedan irse con una buena enseñanza. La mejor de la suerte para ellos y esperamos con ansiedad los Juegos EPaDe”. Sandra Moreno Montiel, entrenadora del equipo de Judo Sub 16 de la Región de Magallanes, Chile.Por otra parte, con respecto a esta concentración, la entrenadora chilena expresó: “Estamos muy contentos por la invitación que nos realizaron para participar de este campo de entrenamiento. Nosotros estuvimos muchos años sin compartir una concentración con Río Gallegos, a pesar de estar tan cerca. Les puedo comentar que el trabajo que está realizando el Judo de Santa Cruz es excelente. Tienen un excelente maestro como es el profesor Alejandro Chinchilla, quien además posee yudocas de gran nivel. Espero que con esta concentración ganemos las dos selecciones, en cuanto al nivel técnico y a la riqueza espiritual que tiene el judo”.Y agregó “nosotros en Damas ya llevamos tres años ocupando los tres primeros puestos en los Juegos de la Araucanía. El año pasado, empatamos el primer lugar con la Región ganadora y al final, por solo una medalla, quedamos en segundo lugar. En varones ocupamos un meritorio tercer lugar”.“En nuestra región, el Judo es un deporte estratégico y tenemos el apoyo total por parte de Chile Deportes y del Gobierno. En nuestro equipo de trabajo tenemos organizado el Centro de Entrenamiento Regional conformado por: especialistas, nutricionistas, kinesiólogos, traumatólogos, psicólogos, cada día vamos creciendo y mejorando el judo en la Región”.Para finalizar, la técnica chilena dijo “queremos darles las gracias al sensei Alejandro Chinchilla y espero que en el futuro este tipo de concentración entre los dos países, se lleve a cabo en forma más seguida”.
El periódico Austral