
Es el último kata en que trabajó el Maestro Jigoro Kano. Lo estableció alrededor del año 1924 y lo definió como el kata (la “forma”) de la educación física de máxima eficiencia y como la síntesis del Judo.
Es un kata complejo y único en muchos sentidos. Por su extensión, ya que se compone de 48 movimientos. Por que su primer gran grupo de movimientos se realiza en solitario. Por que muchos movimientos se realizan a la derecha y a la izquierda. O también, por que los 10 últimos movimientos los toma de otro kata, el Ju no kata. Igual que este tampoco hay proyecciones.
Composición
Los 48 movimientos se dividen en dos grandes grupos, el primero llamado Tantoku renshu o ejercicios individuales, con 28 movimientos, y el segundo Sotai renshu o ejercicios con un compañero, tambien con 20 movimientos. El primero se divide en 4 grupos: Goho ate (5 movimientos), Ogoho ate (5 movimientos), Goho geri (5 movimientos) y Ryote ate (13 movimientos). El segundo se divide en kime shiki, que a su vez se divide en Idori (5 movimientos) y en tachiai (5 movimientos), y Ju shiki que lo componen 10 movimientos.
Mirar el archivo