viernes, 28 de diciembre de 2012

FELIZ AÑO


En Judo Kodokan , Kano establece que el fin último del randori es desarrollar la habilidad para hacer frente a las rápidamente cambiantes circunstancias y para construir un cuerpo fuerte y flexible. 
Enumeró un número de puntos concisos para tener en cuenta cuando se practica randori: 
1º.- La posición fundamental del cuerpo es, y debe ser, shizen –hontai , (posición de pie normal ). Esta postura básica natural no es sólo la mas adaptable para cambiar, sino también la menos cansada. Ambos combatientes adoptan la misma postura.
2º.- Las técnicas de derribo tiene prioridad. Derribar es más valioso tanto para la educación física como para el entrenamiento mental ya que requiere percepción y reacción ante una gran variedad de situaciones. Aprender el agarre después de dominar las técnicas de derribo permite igual pericia en ambas. Aquellos que se especializan  en Judo durante años, tienen la oportunidad de estudiar todas las técnicas en profundidad. Sin embargo, para alguien que esté tentado de aprender una u otra, las técnicas de derribo deberían ser su principal preocupación Es mejor centrarse en uno que tratar los dos insuficientemente y nage –waza debe tener prioridad..
3º.-Recordar siempre que randori es entrenamiento en el arte de ataque y defensa. En un arte marcial es esencial entrenar  el cuerpo para moverse libre y ágilmente para parar ataques de puñetazos y patadas, y para conseguir la habilidad para reaccionar rápida y apropiadamente. Un combate de judo debe ser considerado como un combate real y el fin inmediato es ganar. Hay que estar siempre preparado.
4º-- El orden para el aprendizaje  debe ser primero tachi-waza y después trabajo en suelo para así aprender ambos de forma satisfactoria. Si tratas de aprender primero ne-waza tendrás pocas oportunidades de aprender Tachi-waza después.
Randori se desarrolló desde sus inicios con  estos principios en mente, y esa fue una de las principales razones por la que los estudiantes del Kodokan pudieron dominar otras escuelas de jujutsu. El ataque inexorable no da tregua al oponente, una característica que hace del Judo técnicamente sofisticado y divertido.
Pero a lo largo del tiempo, algunos practicantes empezaron haciendo randori con métodos que Kano no aprobaba. El, mencionaba dos razones para esta “situación deplorable”: primero, el citaba el énfasis que algunos dan al entrenamiento sólo `para competición. Para ganar a cualquier precio, los competidores muestran una tendencia a abandonar la postura de pie natural y se enfrentan a su oponente desde posturas defensivas rígidas. La 2ª razón era que el siempre creciente número de estudiantes del Kodokan produjo una reducción de instructores competentes.
Muchos practicantes descuidaron los principios originales de Kano para ganar paso a paso por ellos mismos. Kano hizo todo lo posible para detener la degeneración de los principio del randori, y con frecuencia sermoneó sobre este tópico tanto a  instructores como a estudiantes.
“De acuerdo con los principio de educación física, el practicante de judo debe enfrentarse a su oponente en la posición de pie, y estar totalmente relajado. Cuando sea necesario, el practicante podrá tensar su cuello, miembros o tronco en un instante y podrá moverse  armoniosa y rápidamente cuando lo requiera. Desde la posición de pie de combate, si tu oponente intenta darte una patada o un puñetazo es necesario esquivar el ataque y maniobrar tu cuerpo libre y rápidamente.  Para que el randori sea efectivo para la educación física y el combate, necesitamos volver a la forma en que se hacía cuando fue creado el Kodokan”.
J.K.