Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español,
envuelto en una polémica por su tesis doctoral
Desde la Universidad de Vigo, donde se presentó el documento, aseguran que «no hay plagio porque no hay tesis ya que no ha sido admitida a trámite»
Desde la Universidad de Vigo, donde Alejandro Blanco Bravo
presentó el documento en marzo del 2012, aseguran que «no hay plagio porque no
hay tesis, por razones de tipo académico no se ha admitido a trámite». La
vicerrectora de Organización Académica, Profesorado y Titulaciones y presidenta
de la Comisión de Postgrado y Doctorado de la Universidad, Margarita Estévez
Toranzo, ha explicado que la gestión de esta tesis siguió los mismos trámites
que las de otro alumno cualquiera. Estévez recuerda que en caso de que existan
dudas sobre si se cumplen los requisitos académicos necesarios para aprobar un
borrador se le pueden indicar mejoras al responsable de la tesis e incluso pedir
informes externos anónimos sobre el mismo, como ocurrió en este caso.
Estévez no ha vinculado esta decisión a la aparición de una tesis
de la Universidad de Alicante sobre el tema Análisis de participación y resultados del equipo olímpico español en los Juegos Olímpicos de Verano (1896-2008), una temática similar a la del
presidente del COE, que llevaba por título Análisis socio-deportivo del
equipo olímpico español en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Esa
coincidencia fue el inicio de las reclamaciones planteadas por uno de los
doctores de la Universidad Politécnica de Madrid, quien alega que existieron
irregularidades en la tramitación del máster y la redacción de la tesis, y que
las fechas de realización de ambas no coinciden con los plazos habituales.
Los intentos por acceder a la tesis por parte de este doctor
fueron en vano ya que, pese a que se amplió el plazo de alegaciones, era
necesario que consultase el documento en persona en Vigo. «Por norma general
siempre cuelgan el documento para consulta, pero en este caso se ha retirado»,
aseguran desde Madrid, algo que Estévez niega, apuntando que solo se avisa del
plazo de alegaciones.
Una atleta gallega, directora de la tesis
Sobre los plazos en los que cursó el presidente del COE el
máster necesario para presentar el doctorado, desde la Universidad de
Vigo solo han explicado que existen varias modalidades, sin aclarar si la
elegida por Alejandro Blanco era presencial o las fechas de realización
del mismo.
Desde el Comité Olímpico Español defienden la condición de
inédita de la tesis, cuya directora es la atleta gallega María José Martínez
Patiño, que a su vez también es la responsable de la tesis de la Universidad
de Alicante sobre los olimpistas españoles. Patiño había sido nombrada
previamente por Alejandro Blanco Bravo miembro de la Academia Olímpica
Española, según publica El diario. La Voz de Galicia ha intentado
contactar con la atleta sin éxito.
Negación rotunda de los hechos
El propio Alejandro Blanco ha asegurado que las
acusaciones vertidas sobre la «dudosa originalidad» de su tesis por parte de un
doctorado de la Politécnica de Madrid son infundadas. Desde el COE aseguran que
solo le resta la lectura del documento ante tribunal universitario para ser
doctor pese a que desde la Universidad de Vigo aseguran que la tesis no ha sido
admitida a trámite.