
AJN (Por Alejandro Dubesarsky).
Delegaciones de Israel, la Autoridad Palestina y Jordania participarán de una competición para jóvenes en Haifa. El Secretario general de la Asociación israelí de Judo señaló a AJN que "es una oportunidad para que vean al otro como un ser humano”. La Asociación de Judo Israelí realizará el sábado un certamen “para la convivencia en paz”, del que participarán delegaciones de la Autoridad Palestina (AP) y Jordania, como así también de Armenia, Bosnia, Albania y Kosovo, entre otros.“Es una oportunidad para la paz, que chicos jóvenes israelíes y árabes se vean como seres humanos y no como enemigos”, explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) el Secretario General de la Asociación, Shlomi Namirovsky, desde Haifa. Según indicó el sitio de noticias NFC, el encuentro responde a uno con el mismo nombre que tendrá lugar en diciembre en Egipto, al que Israel no fue invitado."Tratamos por medio del deporte, en este caso el judo, que se aprenda a convivir en paz, ese es nuestro aporte", indicó el directivo.También contó que la idea nació luego de un trabajo mutuo con la Municipalidad de Haifa, y luego de un contacto con el Fondo de Jerusalem Oriental, se pudo lograr la participación de las delegaciones de Jordania y Palestina"."Los jóvenes se alegraron, quisieron estar desde el primer minuto, hay mucha efervescencia entre ellos porque sienten los mismo que nosotros: que se los educa para la paz", aseguró Namirovksy a AJN.El encuentro tendrá lugar el sábado, y tanto hoy como mañana los jóvenes entrenarán juntos y se reunirán con “figuras del pasado y del presente”.También estarán los participantes olímpicos, entre quienes está una de las máximas esperanzas israelíes para lograr una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Arik Zehevi.Eddy Koaz, presidente de la Asociación calificó al evento como el “más importante de la historia” y anheló "que se convierta en una tradición".Al certamen asistirá el alcalde de Haifa Yona Yahab, el ministro de Deportes del Estado, Ralab Magdaalia y el titular de la Federación de Judo Europea, Sergei Solobenchik. Asimismo, se espera la presencia del embajador japonés para desear éxitos a la competición. Participarán integrantes de Armenia, Azerbajian, Bosnia, Georgia, Montenegro, Malta, Albania, Kosovo, Autoridad Palestina, Jordania e Israel.
AD-ND