
Y sin lugar a dudas la mujer a tenido que ver en su desarrollo.
Asi fue que en 1933, Ozaki se convierte en la primera judoca femenina con cinturón negro.
Tambien tuvo mucha influencia en su desarrollo europeo y olimpico el aporte realizado por Rena Kanokogi, conocida como la Madre del Judo.

En America el Judo femenino, sin lugar a dudas, es reconocido por el alto potencial del judo cubano.

En 1980 se celebra el 1er. Campeonato Mundial Femenino en Nueva York, E.E.U.U.
En 1988, en los Juegos Olímpicos de Seúl, se introdujeron pruebas de demostración femeninas y se convirtió en deporte oficial en 1992.
En 1992 el Judo femenino es Olímpico en Barcelona, España
Las argentinas más destacadas
Carolina Mariani subcampeona del Mundo en 1995, en Chiba, Japón

Daniela Krukower campeona del Mundo en 2003, en Osaka, Japón

Paula Pareto Bronce Olimpico en 2008, en Beijing, China

8 de marzo, dia internacional de la mujer