
Nada es lógico en la vida de un deportista. No siempre se puede ganar, por más de que se llegué como candidato a un torneo. Un mal día o una lesión pueden cambiar el final de una historia que se creía encaminada, y el judoca tucumano Emmanuel Lucenti puede dar testimonio de esto que antecede. Llegaba a Medellín con toda la ilusión de convertirse en campeón sudamericano por primera vez, su gran 2009 y las giras por Europa y Brasil le servían de sustento para tal objetivo. Hasta que en la semifinal de los Odesur dijo basta.
“Sufrí una lesión en las costillas, un desprendimiento de cartílago, que me mandó al hospital y me dejó sin la chance del título que tanto buscaba. Pero gracias al aliento del Secretario de Deporte, Claudio Morresi, y de la gente que lo acompañaba, me esforcé para volver al torneo y gané una medalla para el país”, relató a http://www.deportes.gov.ar/ Lucenti, judoca olímpico en la categoría hasta 81 kg. que recibe una beca mensual de 3.500 pesos de la Secretaría de Deporte de la Nación.
“El apoyo de Morresi me dio fuerzas para ganar el bronce”, sentenció contundente Lucenti. Y agregó: “Estoy muy agradecido por el acompañamiento que me dio en Colombia tanto él como los Subsecretarios Gustavo Berta y Marcelo Giraudo, quienes alentaban desde la tribuna en mis primeros combates”
Luego de la palabras de reconocimiento, Lucenti ahondo en los detalles del torneo y en como derivó en la lesión: “Venía ganando tranquilo la primer lucha al brasilero Rodrigo Luna, en lo que era la lucha más dura que iba a tener en el torneo porque era candidato. Le di cuatro sanciones y lo descalifique. En la semifinal contra el venezolano Mervin Rodríguez, también ganaba cómodamente por dos yukos (inmovilizar al rival de costado en el suelo entre 15 y 20 segundos), pero realizándole una estrangulación me lesiono las costillas por la presión. Seguí combatiendo y lo volví a tirar sobre el tatami, pero faltando dos minutos y medio tuve que dejar porque ya no aguantaba el dolor”
A partir de allí cambió el panorama para el subcampeón panamericano en Buenos Aites el año pasado. “Me puse bastante mal porque no podía creer la oportunidad que se me escapaba. Por suerte vino Morresi con Berta y Giraudo a verme al box donde estaba en la camilla y me alentaron por lo que estaba haciendo. Fue una grata sorpresa y fue determinante para que decidiera a seguir compitiendo luego, con dos infiltraciones en la zona”.
Retorno con podio
La segunda parte del relato de Lucenti, por fortuna acaba con final feliz luego del trago amargo de la lesión. “Una vez que me decidí por retornar al torno, me infiltre dos veces en la zona. Para alegría personal y de todo el equipo le gané por ippon en la lucha por el tercer puesto al uruguayo Guillermo Bouza. Fue de bronce, pero me terminé colgando una medalla que vale oro”, recordó Lucenti.
Y prosiguió: “También estoy contento porque puede ayudar al equipo masculino, que iba a ser descalificado frente a Colombia si no me presentaba. Llegué a último momento, gané y dimos vuelta el marcador para ganar 4 a 3. Además me desquité con el colombiano Mario Vallés, que me había ganado en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007”. Luego en semifinales, Argentina cayó frente al poderoso Brasil y se adjudicó la medalla de bronce ante Chile. En ambos enfrentamientos Lucenti ya no pudo estar presente.
El Campeonato Panamericano que tendrá lugar en El Salvador del 6 al 12 de abril será el próximo desafío de Emmanuel Lucenti, para lo cual tiene un objetivo concreto. “Siento que estoy en el momento indicado para ser campeón y espero recuperarme de la lesión para concretarlo porque es una deuda que tengo hace tiempo. Además significaría un paso más para estar entre los mejores del mundo”, concluyó para http://www.deportes.gov.ar/ el judoca, quien desde la semana que viene se ubicará en el puesto 20 del ránking mundial y espera así clasificar al Master que se realiza a fin de año entre los mejores 15.