
El Ranking Mundial (WRL) de la Federación Internacional de Judo (FIJ) actual,
que posee las puntuaciones acumuladas hasta el 28 de febrero 2010, contempla
en su haber varios atletas panamericanos; 165 atletas, para ser mas específicos,
pertenecientes a 21 diferentes países de América. La verdad que el mito de que
para estar en las "cabezas de serie", es decir, entre los primeros 16 del WRL, hay
que gastar mucho dinero debido a que hay que estar presentes en todos los
eventos, se ha demostrado que es una falsedad, pues están en ese rango varios
atletas que han participado únicamente en 4 0 5 eventos, y por sus resultados,
han logrado colocarse en las posiciones cimeras. La realidad es que para optar
por posiciones destacadas hay que trabajar con planes reales dirigidos por
personal calificado; lo que le preocupa a mucha gente ahora, es que el nuevo
sistema obliga a trabajar bajo esos criterios, al cual no están acostumbrados,
pues se han pasado la vida disfrutando del turismo deportivo a costa de los
atletas y de las asignaciones estatales. Lo que sucede ahora es que el foco de
atención debe volcarse, como ha debido ser siempre, en los reales
protagonistas del deporte que son los atletas, y son paradójicamente el sector
más descuidado. El lloro de esos que ahora escriben bajo pseudónimos, ya que
no tienen cara para escribir de frente, es que ese mundo de privilegios
personales en el que se sustentaron toda su vida, se les está derrumbando.
Pulse AQUI para ver con mas detalles la relación actual de atletas
panamericanos, por países y divisiones en el WRL actual el cual también
adjuntamos para que haga usted sus propios cálculos y verifique y pueda
diferenciar las verdades de las mentiras.