miércoles, 11 de junio de 2008

HISTORIA DE LOS PREMIOS JORGE NEWBERY


Por Víctor F. Lupo
Corría los primeros meses de 1989, la hiperinflación hacía estragos en la sociedad argentina y por consiguiente en el deporte, tanto nacional como en la Ciudad de Buenos Aires. En ese momento de crisis al presidente de la Comisión de Deporte y Turismo del Consejo Deliberante, concejal Edelmiro Rodriguez, junto a dirigentes de distintas federaciones metropolitanas se le ocurrió la idea de otorgar los premios “Jorge Newbery” a las figuras sobresalientes de cada federación deportiva porteña para estimular su participación.
Ese año mismo año se otorgó por primera vez este premio en el Alvear Palace Hotel, desde la “Comisión Justicialista del Deporte” y allí estuvieron grandes figuras del deporte nacional como Juan Manuel Fangio, Roberto De Vicenzo, Froilan González, José Sanfilippo, Leopoldo “Pichón” Contarbio, Roberto Perfumo, Nora Vega, Osvaldo Suárez, Eduardo Guerrero, Jorge Becerra, Gabriela Sánchez, Félix y Fulvio Galimi, Pedro Décima, Ubaldo Fillol, Tito Steiner, Elsa Yrigoyen, Nicolás Cocco, Reinaldo Gorno, Juan Carlos Dyrska y dirigentes como Pedro Iso, Miguel O’Connors (presidente CAD), Norberto Zen, Jorge Hugo Canavesi, Rodolfo Traversi, Fernando Aren y Eduardo Guelfand, entre otros.
Al año siguiente con un nuevo gobierno nacional y también municipal, el concejal Edelmiro Rodríguez presentó el proyecto de Ordenanza para que estos premios se otorguen anualmente a los mejores deportistas porteños o que actuaran en equipos de la Metropolitana.
Así en el año 1990 se aprobó la Ordenanza N° 44.481 (B.M. N° 18.926), por la cual se comenzaron a entregarse oficialmente, a partir de ese año, los Premios Jorge Newbery. Las federaciones presentaban sus deportistas elegidos que eran aprobados por el Consejo Municipal del Deporte, presidido por el Arq. Antonio Pérez y la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad instituía dichos premios. Esto era así porque funcionaba la Ordenanza Nº 45.506/90, (Ley del Deporte) que a partir de 1996 dejó de cumplirse, hasta que fue reemplazada por la Ley del Deporte Nº 1624 en el año 2004, recién reglamentada en octubre del 2007 y que aún no se la cumple efectivamente.
En el año 1991 y 1992 las entregas los Premios Jorge Newbery se realizaron en el Salón Dorado del Honorable Consejo Deliberante, presididos por Jorge Arguello (actualmente embajador en la ONU), siempre en los primeros días del mes de diciembre.
Estos premios se entregaron hasta el año 1993, fecha en que se alejó de la función el subsecretario Carlos Fernández y que se dejaron de entregar en los años siguientes.
En diciembre de 1995 nuevamente se entregaron en la Sala de la Cultura de la Intendencia Municipal los “Premios Jorge Newbery”. En esta entrega fue premiado el jugador juvenil de básquetbol del Club Ferrocarril Oeste, Luis Scola, que años después triunfará en Europa, fuera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y este año una gran revelación en la NBA. Junto a él recibieron premios Carolina Mariani, Romina Plataroti, Vanina Sánchez Berón, Daniel Scioli, Pablo Ricardi, Martín Escobar, Diego Arribas y el campeón del mundo de boxeo Marcelo Domínguez, entre otros.
Con un nuevo gobierno, desde el año 1996 nuevamente se dejaron de entregar hasta el año 2003, que este Premio es utilizado con “oportunismo electoral”, para ser entregado en el mes de mayo, días antes de las elecciones premiando a algunos deportistas que ni actuaban en la Ciudad ni eran porteños (Ej.: Marcelo Milanesio), por lo cual incumplían con la Ordenanza aún vigente.
Esto ocurría durante la gestión de Waldo Kantor como Director de Deportes, siendo legítimamente ganadora la arquera de las “Leonas” Mariela Antoniska, en el 2003. Ignorando, además de las normas vigentes el espíritu del creador de este premio, el concejal Edelmiro Rodríguez, al publicitar como si fueran los “Primeros Premios” entregados (tema que aún se sigue sosteniendo), lo cual es el motivo central de esta nota.
Pero la Ordenanza N° 44.481 (B.M. N° 18.926), recién fue suplantada en el año 2005 por la Ley N° 1.778, sancionada el: 1º/09/2005, con promulgación por el Decreto Nº 1.472 del 27/09/2005, publicación en (BOCBA N° 2289) del 04/10/2005, por un proyecto presentado el 14 de abril del año 2004 por el diputado Milciades Peña.
Y en la cual podemos leer entre algunos de sus artículos lo siguiente:
Artículo 1º.- Institúyase el premio "Jorge Newbery" del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al mejor deportista federado y al mejor deportista con necesidades especiales de cada una de las disciplinas cuya actividad posea estructura federativa en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo 3°.- Las instituciones federadas al momento de establecer las ternas de deportistas candidatos,deben tener en cuenta que los mismos sean nacidos en la Ciudad de Buenos Aires, o tener residencia no menor de dos (2) años o representar a una institución integrante de una federación porteña.Las mismas deben ser homologadas por la comisión creada por el artículo 2° de la presente.
En los años 2004, el ganador fue el campeón del mundo de boxeo, Omar Narváez (boxeador de Chubut que vive y realizó toda su actividad en esa provincia), en el 2005 el jockey Jorge Valdivieso, en el 2006 el futbolista Fernando Gago y en el 2007 “Los Murciélagos” la selección de fútbol de no videntes. Y todos estos se siguieron entregando entre los meses mayo-junio, antes de algún acto electoral en la Ciudad, por supuesto violando las normas establecidas. Y siempre en fastuosas fiestas donde la mayoría de los invitados nada tienen que ver con el desarrollo del deporte federado porteño. Sólo para que el Jefe de Gobierno de Turno o sus funcionarios puedan tener su foto en los medios al lado de un atleta famoso, a costa del presupuesto deportivo de la Ciudad.
Pero, luego de un intenso estudio, el diputado del PRO, Marcelo Godoy, presenta un proyecto donde se aprueba una reforma a la Ley, que incluye en el artículo 4°, el siguiente texto: “El mencionado premio deberá ser entregado en forma anual, entre los días 1° y 5 de diciembre, a los distintos deportistas premiados”, para (“esperemos”) poner punto final al “oportunismo político”.
Este proyecto es aprobado como Ley, el 5 de octubre con el Nº 2.101, y publicada en el Boletín Oficial el 10 de Octubre del 2006, promulgada por el Decreto Nº 1.867/006 del 1º/11/2006, publicado en el BOCBA N° 2563 del 10/11/2006.
Es de suponer que las nuevas autoridades de deportes, asumidas en el mes de diciembre del 2007, respetaran esta nueva Ley cumpliendo además con el espíritu, por el cual fueron creados estos Premios, que lleva el nombre del primer Sportsman que tuvo la Ciudad, además de ser un gran funcionario de la Municipalidad de Buenos Aires en los principios de su organización institucional.
Fotos:
1) Dos basquetbolistas extraordinarios de la selección nacional; Ing. Jorge Becerra y Leopoldo Contarbio, campeón mundial del `50 en los Primeros Premios Jorge Newbery (1989).
2) El dirigente Pedro Iso (izq) es premiado por el concejal Edelmiro Rodríguez en el año 1989.
GANADOR 2008 EN JUDO CARLOS CISNEROS
GANADOR 2008 EN JUDO DISMINUIDOS VISUALES JORGE LENCINA
FELICITACIONES!!!!!!