

TELAM
10/06/2008 19:28
BECAS PARA DEPORTISTAS QUE VAN A BEIJING
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y el secretario de Deporte, Claudio Morresi, encabezaron la entrega de becas especiales a los 139 deportistas que viajarán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Beijing.
Es un incentivo para nuestros deportistas.
"Para nosotros, ustedes ya ganaron", le expresó la ministra a los deportistas presentes. La titular de la cartera social aseguró que "es la primera vez que el Estado argentino entrega becas de este tipo a los representantes olímpicos, como estímulo y reconocimiento al enorme esfuerzo que implica haber logrado la clasificación". La funcionaria, quien es también presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, afirmó que "lo más importante es lo que se construyó en todo este tiempo, desde los valores morales, culturales y sobre todas las cosas, jugando en equipo". Por su parte, Morresi afirmó que "desde el gobierno nacional se trata de devolverle a la gente los derechos, entre ellos el de la práctica deportiva". "Sabíamos que algunas disciplinas podían tener más posibilidades que otras de llegar, pero como Estado Nacional queríamos estar presentes apoyando en la medida de nuestras posibilidades a todos los representantes argentinos, porque conocemos el gran esfuerzo y responsabilidad que significa representar al país", completó. Los países del Primer Mundo, con recursos millonarios para la promoción de sus atletas, suelen premiar las medallas olímpicas con miles de dólares. Este fue el disparador que encontró Claudio Morresi, secretario de Deporte, para proponerle a su jefa inmediata, Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social, la entrega de una beca especial de 4 mil pesos a casi todos los deportistas que lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Beijing. La excepción es el tenis y el basquetbol y el fútbol masculinos por su carácter hiperprofesional.Más allá de la realidad económica muy diferente, es la primera vez que el Estado argentino entrega dinero por el pasaporte olímpico o paralímpico."El objetivo es que lleguen a la competencia de la mejor manera posible. Cuando vean en unos años el diploma que les entregamos, se podrán sentir orgullosos de haber representado a la Argentina", sostuvo Morresi en el salón Ramón Carrillo del Ministerio de Desarrollo Social.La anfitriona apeló a la emoción. "Lo más importante es lo que han construido en este tiempo con esfuerzo y valores morales y culturales. Para nosotros, ya ganaron", aseguró Kirchner.Asistieron deportistas paralímpicos, Las Leonas, la nadadora Liliana Güiscardo, el boxeador Ezequiel Maderna, el jinete José Ortelli, los atletas Jorge Balliengo, Jennifer Dahlgren y Germán Lauro, la futbolista Andrea López, la pesista Nora Koppel y la velista Florencia Gutiérrez.