El Consell y la CAM financiarán un centro de atención para menores autistas.
El Consell y Caja Mediterráneo (CAM) se comprometieron este martes a financiar la ampliación del proyecto educativo desarrollado por la residencia ´Infanta Leonor´, a través de la construcción de un nuevo centro destinado a atender a menores autistas, con edades comprendidas entre los 3 y los 18 años, según informaron fuentes de la Generalitat.
PANORAMA-ACTUAL - 10/06/2008
Con motivo de su visita este martes a la residencia ´Infanta Leonor´ de Alicante para presidir la IV entrega de cinturones de judo a niños autistas del centro, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afirmó que el Consell y la CAM se han comprometido a financiar un nuevo centro para tratar a los niños autistas en edades tempranas.Durante el acto, Camps destacó que la entrega de estos cinturones "marca la evolución de la técnica del judo de todos los alumnos, que junto con sus monitores, hacen posible esta experiencia única en España". Asimismo, reconoció el mérito de la labor que realizan los directivos del centro, con la ayuda de los monitores, la asociación de Padres de Personas con autismo de la Comunitat Valenciana y especialmente de los alumnos, y expresó su entusiasmo por volver a asistir a la entrega de estas distinciones, a la que se refirió como una experiencia única en España.
Proyecto ´Isabel Fernández´.
La Residencia Infanta Leonor, acoge el proyecto de investigación ´Isabel Fernández´ que ha logrado la mejora de la comunicación, integración y avance de la problemática autista. El objetivo de este proyecto, liderado por la judoca Isabel Fernández junto a Javier Alonso, es encontrar un método específico para el tratamiento integral del autismo y demostrar la validez del judo como una técnica de intervención para la mejora de la comunicación e integración social de las personas con autismo. En total, se benefician de este proyecto 25 personas autistas de edades comprendidas entre 5 y 29 años, que de este modo conocen el judo un juego, con la finalidad de que pierdan el miedo a mantener el contacto físico. El Consell, desde la creación del centro en 2001, ha destinado 7.367.165 euros en concepto de mantenimiento de las instalaciones, y ha concedido tres unidades de educación especial específica para 4 años y un Programa de Garantía Social con un importe de 19.085 euros. La asociación de Padres de Personas con Autismo de la Comunitat Valenciana fue creada en 1991 con fines educativos y sociales, y está presidida por María Carmen López Revuelta. El objetivo es intentar facilitar el desarrollo futuro de los niños autistas mediante la oferta de multitud de servicios y programas.